Llega el momento del ansiado viaje a Chile por vía terrestre, junto a nuestras mascotas. Pero es importante tener en cuenta los siguientes requisitos que se deben cumplir para poder cruzar la frontera.
Así lo informa el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, organismo encargado de esta temática. En este caso, la información se refiere específicamente a perros y gatos.
Los responsables de perros y gatos, que pretendan ingresar a Chile, deben presentar alguno de los siguientes documentos sanitarios oficiales autorizados, según sea el caso:
Cabe destacar que los documentos emitidos en el extranjero, tanto el certificado como el pasaporte, son válidos solo si registran los requisitos necesarios y deben ser presentados junto con la mascota (perro o gato), en el control fronterizo de ingreso a Chile.
Los requisitos que deben describir estos documentos son los contemplados en la Resolución N° 6.056/2009:
a) Protección contra la rabia: puede ser por una de estas dos vías:
vacuna antirrábica administrada entre 30 días y 12 meses previos al ingreso a Chile
medición de la valoración de anticuerpos neutralizantes contra el virus rábico, con un resultado mínimo de 0,5 U.I./ml, realizada dentro de los 12 meses anteriores al ingreso al país.
b) Desparasitación interna: indicando principio activo y fecha de aplicación, no superior a 30 días previo al ingreso a Chile.
c) Desparasitación externa: indicando principio activo y fecha de aplicación, no superior a 30 días previo al ingreso a Chile.
d) Examen clínico por médico veterinario particular: indicando que el animal se encuentra libre de enfermedades infecto contagiosas transmisibles y parasitarias, el cual debe haber sido realizado con un máximo de 10 días previo al ingreso a Chile.
Esta información debe estar contenida y debidamente acreditada en el Certificado Zoosanitario Oficial o Pasaporte para Animales de la Unión Europea.
¿Qué ocurre con los cachorros?
Los cachorros de perros y gatos menores de 60 días que no registren administración de vacunación antirrábica en su Certificado Zoosanitario o Pasaporte, podrán ingresar al país solo si registran en dichos documentos la valoración de anticuerpos neutralizantes contra el virus rábico, con un resultado mínimo de 0,5 U.I./ml realizada dentro de los 12 meses anteriores al ingreso al país.
Los animales de compañía distintos de perros y gatos, deben cumplir otros requisitos que se deben tramitar con antelación, en un tiempo promedio de 3 meses previo al ingreso a Chile.
Ver requisitos para otras especies
Para más información, contactarse con la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), en [email protected] o al 600 81 81 724